Un énfasis en la comprensión de un programa de mantenimiento efectivo es un factor clave para que la organización obtenga una ventaja competitiva y estratégica en un mercado muy competitivo. Aumentar el conocimiento de los participantes obteniendo las técnicas correctas de los sistemas tecnológicos y/o sus sistemas de confiabilidad de la planta de cemento con el objetivo de mejorar la efectividad general del equipo de la planta.
SEMINARIO DE MANTENIMIENTO BASADO EN CONFIABILIDAD
Este seminario cubre los principales equipos de la planta
HORNOS
AGENDA
MOLINOS DE RODILLOS VERTICALES
AGENDA
ENFRIADORES
AGENDA
ENGRANAJES
AGENDA
MOLINOS DE BOLAS
AGENDA
TRITURADORAS
AGENDA
Beneficios del Seminario
Evaluación de la situación de la planta con enfoque en la disponibilidad de equipos, confiabilidad y costos de mantenimiento.
Comprender el diseño del equipo y sus limitaciones
- Optimizar y estandarizar las técnicas de mantenimiento preventivo, mejorando la eficiencia general del equipo y reduciendo riesgos de malas prácticas.
- Revisión e implementación de las mejores prácticas de mantenimiento para lograr una mejor marcha sostenible y estable del equipo.
- Entusiasmo y capacidad de aprendizaje entre los participantes.

Objetivo del Seminario
Este curso ofrece a los participantes un conocimiento más profundo de los componentes de una planta de cemento y brinda una base sólida de las mejores prácticas de mantenimiento preventivo, abordando los puntos esenciales de costo-eficiencia, centrándose en la causa raíz y en los análisis de modo de fallas. El programa del seminario ha sido diseñado para un conocimiento y habilidad basados en resultados que cubren parámetros de valores reales asociados a actividades de mantenimiento de plantas de cemento, tales como:
- Disponibilidad y rentabilidad– los indicadores claves de rendimiento (KPI’s)
- Análisis comparativo de los principales KPI’s de la industria del cemento (FM, MTBF, AF, RF, MTTR, FMECA))
- Mantenimiento integral
Definición de forma precisa y continua el progreso y el conocimiento de los estudiantes, graficando y analizando datos técnicos y conceptuales para proporcionar al personal y la organización las herramientas para responder de manera efectiva a las necesidades de la planta, así como a las demandas actuales y futuras.
Ayudar al personal de mantenimiento a mejorar la productividad y la calidad de la fuerza laboral; anticipando y eliminando posibles demoras, cuantificando el riesgo y evitando su impacto a través de la planificación, programación y coordinación de recursos de mantenimiento, piezas, materiales y acceso a equipos.
Los resultados del aprendizaje
- Educación continua
- Técnicas avanzadas y nuevas habilidades.
- Mantener la competitividad
- Mejorar el trabajo en equipo.
- Mejorar la calidad del mantenimiento y la productividad
- Mantener actualizaciones con desarrollos de la industria
- Las mejoras en el rendimiento global de la planta
- Obtener nuevos conocimientos
- Desarrollar nuevas habilidades